¿Cómo envenenan los vegetales?

Veneno de plantas

Las plantas elaboran muchas clases de venenos, algunos sumamente peligrosos. Por ejemplo, la cicuta menor, pariente del perejil, contiene uno, la cicutina o cicutoxina, que perjudica en extremo al sistema nervioso.

Otros vegetales recogen sustancias ponzoñosas del suelo y las almacenan. Así ocurre en el caso de la hierba llamada almorta. Crece únicamente donde la tierra incluye el selenio, mineral que asimilia. En consecuencia, los seres vivos que la comen enferman.


Plantas venenonas ¿Cómo envenenan las plantas?

 
¿Toda la planta es venenosa? 

Hay plantas que sólo son venenosas en determinadas partes. Los tallos del ruibarbo, por ejemplo, se consideran un plato exquisito. En cambio, sus hojas llevan dentro de sí la materia tóxica, llamada ácido oxálico. Hay especies del todo venenosas –hojas, tallos, ramas, flores y raíces-, como la adelfa, arbusto de hojas perennes, de flores rosadas o blancas, por completo mortal.

Existen vegetales que causan salpullido cuando se tocan; otros no producen daño más que cuando se comen, motivando enfermedades leves o serias e incluso la muerte.

 

En dosis reducidas y bien estudiadas, algunos vegetales venenosos se usan como medicamentos. La atropina, que se obtiene de la belladona, se utiliza como calmante del dolor. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Guachimontones, las pirámides más raras del mundo.

Obsidiana

Santispec, de las playas más hermosas de México.